Umbral convulsivo

El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de esta u otras traducciones ya acabadas.

El umbral convulsivo es el balance entre factores inhibitorios y excitatorios del cerebro humano que determina la susceptibilidad de una persona a sufrir una convulsión. Las personas con diagnóstico de epilepsia o algunas otras enfermedades neurológicas son vulnerables a desarrollar nuevos episodios convulsivos si el umbral se altera, por lo que deben ser particularmente cuidadosas y obedientes con sus tratamientos, especialmente si usan anticonvulsivantes. Drogas como los antidepresivos, los antagonistas nicotínicos (e.g. bupropión), los analgésicos opioides (e.g. tramadol), y antihistamínicos, pueden disminuir el umbral convulsivo. También otros factores como fatiga, desnutrición, deprivación de sueño o descanso, hipertensión arterial, stress, diabetes, la presencia de flashes o luces estroboscópicas, movimiento rápido o vuelo, disbalances de la glicemia, ansiedad, etc[1]

Véase también

Referencias

  1. «Seizure Mechanisms and Threshold». Epilepsy Foundation. Consultado el 19 de marzo de 2008. 

Enlaces externos

  • Primeros auxilios para convulsiones
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Seizure threshold» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7447053
  • Wd Datos: Q7447053