Pliometría

Un marine realizando ejercicios de pliometría en Camp Foster, en la prefectura de Okinawa.
Un marine en Hawái realizando un circuito de entrenamiento en el que se incluye la pliometría.

La pliometría es un tipo de entrenamiento físico que consiste en realizar ejercicios que vayan de la desaceleración a la aceleración de los músculos, del ciclo de estiramiento al de acortamiento de forma rápida, para mejorar la potencia, la velocidad y la fuerza de los músculos, especialmente del tren inferior.

Características

La pliometría es un tipo de entrenamiento diseñado para producir movimientos rápidos y potentes, buscando el mejorar el reclutamiento de fibras musculares. Sus ejercicios buscan combinar las contracciones musculares voluntarias y las contracciones musculares involuntarias. Generalmente es usada por atletas para mejorar su técnica deportiva, especialmente aquellos que implican velocidad, rapidez y fuerza.[1]

La pliometría también es utilizada en el campo del fitness.[2]

Véase también

Referencias

  1. Dr. Michael Yessis (2009). Explosive Plyometrics. Ultimate Athlete Concepts. ISBN 978-098171806-4. 
  2. «Why is brazos». Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2012. Consultado el 2 de noviembre de 2012. 

Bibliografía

  • Brooks, G.A; Fahey, T.D. & White, T.P. (1996). Exercise Physiology: Human Bioenergetics and Its Applications. 2ª edición Mountain View, California: Mayfield Publishing Co. (En inglés).

Enlaces externos

  • Imágenes en Google sobre la pliometría.
  • Imágenes en Flickr sobre la pliometría.
  • Vídeos sobre la pliometría en Youtube.
  • Beneficios de la pliometría para corredores. Archivado el 13 de abril de 2021 en Wayback Machine.
  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Pliometría.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1425021
  • Identificadores médicos
  • MeSH: D059385
  • Wd Datos: Q1425021