Micafungina

Micafungina
Identificadores
Número CAS 235114-32-6
Código ATC J02AX05
PubChem 477468
DrugBank APRD00299
UNII R10H71BSWG
Datos químicos
Fórmula C56H70N9O23SNa 
Peso mol. 1270,284 g/mol
Sinónimos Micamina; pneumocandina; FK463
Datos clínicos
Vías de adm. Terapia intravenosa
[editar datos en Wikidata]

La micafungina es un antifúngico semisintético de la familia de las equinocandinas derivado del producto de la fermentación del hongo Coleophama empedri que se utiliza para tratar micosis sistémicas y profundas. Actúa inhibiendo en forma no competitiva y dependiente de concentración a la enzima 1,3-beta-glucano sintasa que es la encargada de la formación de polímeros de glucano de la pared celular de los hongos, lo cual genera una inestabilidad osmótica y la muerte celular. Las células de los mamíferos no contienen glucano por lo que no son susceptibles a esta toxicidad.[1]

Descripción

La micafungina es un lipopéptido semisintético sintetizado mediante la modificación química del producto de la fermentación de Coleophoma empetri. Su fórmula molecular es C56H70N9NaO23S con un peso de 1292.26 Da. Su compleja cadena aromática lateral, un anillo isoxazol sustituido en el 3,5 difenil, difiere de la cadena de ácidos grasos laterales de la capsofungina y de la cadena lateral alcoxitrifenil de la anidulafungina. La micafungina es soluble en agua.[1]

Farmacocinética

Vías de administración

Se administra intravenosamente.

Distribución

La micafungina se une en un 99,85% a proteínas.[2]

Metabolismo y metabolitos

Se metaboliza por la arilsulfatasa y la catecol-O-metiltransferasa dando lugar a metabólitos inactivos.[1][2]

Excreción

El 90% se excreta por la bilis. Menos del 1% se excreta por la orina.[1]

Farmacodinámica

Mecanismo de Acción

La micafungina tiene una actividad única en contra de las biopelículas asociadas a las especies de Candida.[1]

Efectos

La micafungina actúa inhibiendo en forma no competitiva y dependiente de concentración a la enzima 1,3-beta-glucano sintasa que es la encargada de la formación de polímeros de glucano de la pared celular de los hongos, lo cual genera una inestabilidad osmótica y la muerte celular.[1]

Interacciones

La micafungina es un inhibido débil del citocromo P450 3A4. In vitro, es un inhibidos fuerte de la proteína de resistencia a multidrogas 4 (MRP4) y un inhibido moderado de la P-glicoproteína, la proteína de resistencia a multidrogas 1, la proteína de resistencia a multidrogas 5 y la proteína resistente al cáncer de mama. De acuerdo con esto, se ha visto una disminución del 15% en la depuración de la ciclosporina A.[2]

Uso clínico

Indicaciones

La micafungina se indica para el tratamiento de la candidiasis invasiva, la candidiasis esofágica y para la profilaxis de infección por Candida.[2]

Efectos Adversos

Es hepatotóxico, por lo que no se recomienda su uso en pacientes con daño hepático, o bien se recomienda su uso en una concentración menor en pacientes con daño hepático moderado.[2]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f de la Torre, Pola; Reboli, Annette C. (febrero de 2014). «Micafungin: an evidence-based review of its place in therapy» [Micafungina: una revisión basada en la evidencia de su lugar en la terapia]. Core Evid (en inglés) (Dove Press) 9: 27-39. PMID 24596542. doi:10.2147/CE.S36304. Consultado el 13 de enero de 2018. 
  2. a b c d e Bellmann, Romuald; Smuszkiewicz, Piotr (julio de 2017). «Pharmacokinetics of antifungal drugs: practical implications for optimized treatment of patients» [Farmacocinética de las drogas antifúngicas: implicaciones prácticas para el tratamiento óptimo de los pacientes]. Infection (en inglés) 45 (6): 737-779. PMID 28702763. doi:10.1007/s15010-017-1042-z. Consultado el 14 de enero de 2018. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6827850
  • Commonscat Multimedia: Micafungin / Q6827850

  • Wd Datos: Q6827850
  • Commonscat Multimedia: Micafungin / Q6827850