Jack Elam

Jack Elam
Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Miami (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de octubre de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Ashland (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Phoenix Union High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor de cine y actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1949
Empleador Warner Bros. Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Wéstern Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

William Scott "Jack" Elam (13 de noviembre de 1920[1]​ - 20 de octubre de 2003) fue un actor estadounidense conocido por sus numerosos papeles de villano en películas del género western y, en sus últimos años de carrera, por su trabajo en comedias (en ocasiones mofándose de su imagen de malvado).

Primeros años

Nacido en Miami (Arizona), sus padres eran Millard Elam y Alice Amelia Kerby. Kerby falleció en 1924, cuando Jack tenía cuatro años de edad. En 1930 Elam vivía con su padre, su hermana mayor, Mildred, y con su madrastra, Flossie (Varney).

Elam se dedicó a la cosecha del algodón en su juventud, y perdió la vista en su ojo izquierdo al clavársele en el mismo accidentalmente, un lápiz, durante una reunión de los Boy Scouts de América.[2]​ Tuvo que colocarse una prótesis de vidrio lo que le dio una apariencia bizca. Estudió en la Miami High School, en el Condado de Gila, y en la Phoenix Union High School, ésta en el Condado de Maricopa, graduándose en la última a finales de los años treinta.

Después estudió en el Santa Monica College, en California, y posteriormente trabajó como contable en Hollywood, siendo uno de sus clientes el productor cinematográfico Samuel Goldwyn.[3]​ Además, llegó a dirigir el Hotel Bel Air de Los Ángeles.

Carrera interpretativa

El rostro característico de Jack Elam le permitió interpretar recurrentemente a psicóticos y malvados en el cine.

Jack Elam debutó en el cine en 1949 con el film She Shoulda Said No!, una película exploitation sobre una corista fumadora de marihuana. Su trabajo se llevó a cabo principalmente dentro de filmes western y de gánsteres, en los cuales gracias a su apariencia y mirada bizca interpretaba a lunáticos malvados. En 1961 Elam encarnó a un alocado personaje en un episodio de The Twilight Zone, "Will the Real Martian Please Stand Up?".

En 1963 tuvo la rara oportunidad de interpretar a uno de los buenos cuando se le ofreció el papel del ayudante de marshal J.D. Smith en la serie televisiva The Dakotas, un show western del cual se emitieron 19 episodios. Además, fue un excéntrico secuaz de John Wayne en la película de Howard Hawks Río Lobo (1970), y Elam rodó su primer papel de comedia en Support Your Local Sheriff!, disminuyendo a partir de ese momento sus papeles de malvado e incrementándose los papeles cómicos.

Elam trabajó en dos westerns rodados en tierras españolas: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West) -de Sergio Leone, en la que aparecía en la primera secuencia, junto a Woody Strode y Al Mulock, enfrentado a Charles Bronson- y Sonora -de Alfonso Balcázar, junto a Gilbert Roland y Rosalba Neri-.

En 1985 Elam encarnó a Charlie en The Aurora Encounter.[4]​ Durante el rodaje de esta película entabló una duradera amistad con un chico de once años de edad llamado Mickey Hays, y que sufría progeria. En el documental I Am Not A Freak[5]​ puede verse cuán cercanos estaban el uno del otro.

En 1994 se incluyó a Elam en el Hall of Great Western Performers del National Cowboy and Western Heritage Museum.

Vida personal

Elam se casó dos veces, y tuvo dos hijas, Jeri Elam y Jacqueline Elam, y un hijo, Scott Elam. Jack Elam falleció en 2003 en Ashland (Oregón), a causa de una insuficiencia cardiaca. Sus restos fueron incinerados.

Selección de su filmografía

Cine

Telefilmes

  • Bonanza: The Return (1993) (TV)
  • Bonanza: Under Attack (1995) (TV)

Series televisivas

  • Stories of the Century, como Tom Ketchum (1954)
  • El Zorro (de Walt Disney 1957 a 1959) como Gomez
  • Frontier, como Padre Matias en "Ferdinand Meyer's Army" y como Ness Fowler en "Cattle Drive to Casper" (1955)
  • Sugarfoot (1957–1961)
  • The Restless Gun (2 episodios, 1957–1958)
  • The Rifleman — 5 actuaciones, una como Sim Groner
  • Tombstone Territory (1959), como Wally Jobe en el episodio "Day of the Reckoning"
  • Mackenzie's Raiders (1959), como el soldado Colin Grimes en el episodio "Desertion"
  • Bonanza, episodios "The Spitfire" (1961) y "Honest John" (1970).[6]
  • Target: The Corruptors! (1962), artista invitado
  • The Dakotas (1963), papel recurrente
  • Temple Houston (1963–1964)
  • The Legend of Jesse James (1965–1966), artista invitado
  • Gunsmoke, como el pistolero Jim Barrett (1966), artista invitado
  • Gunsmoke, como el marshal Lucas Murdoch(1971)
  • The Brian Keith Show (1974), artista invitado
  • The Texas Wheelers (1974–1975), sitcom, junto a Gary Busey
  • Struck by Lightning (1979).[7][8]​ Elam interpretó al Monstruo de Frankenstein. En una entrevista, Elam recordaba que cuando se preparaba para el papel, le dijeron que no necesitaría maquillaje, pues su aspecto era perfecto para el personaje. Esto le convenció para aceptar el papel. El programa fue cancelado a las tres semanas, a causa de su poca audiencia o del uso de un humor negro inapropiado para el público estadounidense de la época.
  • Easy Street (1986)
  • Home Improvement (1992), artista invitado
  • Cheyenne (19??), como Toothy Thompson ? episodios

Referencias

  1. Otras fuentes afirman que nació en 1916 o 1918. El año 1920 consta en sus certificados de nacimiento y defunción. Arizona Certificate of Live Birth for William Scott Elam Archivado el 1 de octubre de 2020 en Wayback Machine.
  2. Douglas Martin (23 de octubre de 2003). «Jack Elam, Lazy-Eyed Movie Villain, Is Dead». New York Times. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 
  3. Paul Wadey (23 de octubre de 2003). «Jack Elam Archetypal villain in film and TV westerns». The Independent. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2010. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 
  4. «Bonanza Episode Guide». Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 29 de noviembre de 2011. 
    • "Struck by Lightning" TV series (1979) en Internet Movie Database (en inglés).. Retrieved 27 de noviembre de 2009.
  5. Struck by Lightning TV series (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., Variety.com. Retrieved 27 de noviembre de 2009.
  • Mahar, Ted. (Oct. 4, 1998) The Oregonian. A Sampling of Elams Movies. Page L10.
  • 1920 November 13; Arizona Certificate of Live Birth for William Scott Elam Archivado el 1 de octubre de 2020 en Wayback Machine.
  • 1920 United States Census, Arizona, Gila County, Miami
  • 1924 September 7; Arizona Original Certificate of Death for Alice Amelia Kerby Elam
  • 1930 United States Census, Arizona, Gila County, Miami
  • 2003 October 20; Oregon Certificate of Death for Jack Elam

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q500155
  • Commonscat Multimedia: Jack Elam / Q500155

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 39566610
  • ISNI: 0000000059367836
  • BNE: XX1491701
  • BNF: 13941020t (data)
  • GND: 1197022783
  • LCCN: no91022697
  • SUDOC: 081947038
  • Cine
  • IMDb: nm0001181
  • Wd Datos: Q500155
  • Commonscat Multimedia: Jack Elam / Q500155