Hematina

Estructura de la hematina

La hematina, (también conocida como ferrihemo, hematosina, hidroxihemina, oxiheme, fenodina u oxihemocromógeno) es un pigmento azul oscuro o pardo que contiene hierro en estado férrico, obtenido por la oxidación del grupo químico hemo.[1]

La hematina inhibe la síntesis de porfirina y estimula la síntesis de globina. Es un componente de los citocromos y las peroxidasas, y también se usa como reactivo.[2]

Algunos parásitos convierten al grupo hemo en hematina, la cual biocristaliza para evitar la toxicidad del grupo hemo. Tal es el caso del Plasmodium y del Schistosoma mansoni[3] El compuesto cristalizado recibe el nombre de hemozoína.

La administración de glucosa y hematina es la cura estándar contra las denominadas porfirias, un grupo heterogéneo de raras enfermedades metabólicas.

.

Referencias

  1. haematin. (n.d.) Miller-Keane Encyclopedia and Dictionary of Medicine, Nursing, and Allied Health, Seventh Edition. (2003). Retrieved December 17 2015. 
  2. haematin. (n.d.) Dorland's Medical Dictionary for Health Consumers. (2007). Retrieved December 17 2015. 
  3. «A comparison of pigment from Schistosoma mansoni and Plasmodium berghei». Ann Trop Med Parasitol 69 (3): 373-374. September 1975. PMID 1098591. 

 

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q27116723
  • Identificadores químicos
  • Número CAS: 15489-90-4
  • Números EINECS: 239-518-9
  • Código ATC: B06AB01
  • ChEBI: 36161
  • ChemSpider: 16736140
  • DrugBank: 13387
  • UNII: 0WP180G15G
  • SMILES: ID
  • InChI: ID
  • InChI key: ID
  • Identificadores biológicos
  • MGI: 15489-90-4
  • Wd Datos: Q27116723