Elecciones presidenciales de Colombia de 1892

← 1884 • Bandera de Colombia • 1898 →
Elecciones presidenciales de Colombia de 1892
Presidente para el período 1892-1898
Fecha 2 de febrero de 1892
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Votantes 2584 electores

Resultados
Rafael Núñez Moledo – Partido Nacional
Votos electorales 2075  
  
80.3 %
Marceliano Vélez Barreneche – Partido Conservador
Votos electorales 509  
  
19.7 %


Presidente de Colombia

Las elecciones presidenciales de Colombia de 1892 se celebraron el 2 de febrero de ese año para elegir presidente de la República para el periodo 1892-1898.

En cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución de 1886, la elección se realizó mediante sufragio indirecto, resultando electo el presidente por un colegio electoral conformado en proporción de uno por cada mil habitantes.[1]​ Este sistema no se implantaba en el país desde 1853.

Candidatos y resultados

El ambiente político colombiano estaba ampliamente controlado por el Partido Nacional, por lo que no se presentaron a la contienda candidatos de los partidos conservador (al estar éste dominado por los nacionalistas) y liberal (al encontrarse marginado de la vida política luego de la promulgación de la Constitución de 1886).

De esta manera, se presentaron las candidaturas del cartagenero Rafael Núñez y como vicepresidente Miguel Antonio Caro, Nuñez artífice y líder natural del Partido Nacional, y el antioqueño Marceliano Vélez, general conservador adherido a los nacionalistas y miembro del Consejo de Delegatarios que redactó la Constitución del 86, el cual contaba con el apoyo del partido liberal.

Candidato a presidente Candidato a vicepresidente Partido o movimiento Votos
Rafael Núñez Moledo Miguel Antonio Caro Nacionalista 2.075
Marceliano Vélez Barreneche José Joaquín Ortiz Conservador 509

Rafael Núñez, con su cuarta elección, se convirtió en el colombiano que en más ocasiones ha sido electo para Presidente de la República.[2]​ Sin embargo, debió retirarse del cargo por enfermedad, el cual fue asumido por Miguel Antonio Caro, quien se convirtió en el Presidente titular tras la muerte de Núñez en 1894.[3]

Fuente

  • Colombia: elecciones presidenciales 1826-1990

Referencias

  1. Carlos Augusto Noriega, Las elecciones en Colombia: siglo XX Archivado el 7 de marzo de 2009 en Wayback Machine.. Revista Credencial Historia, 1994
  2. Lista de Presidentes de Colombia Archivado el 27 de junio de 2009 en Wayback Machine.. Biblioteca Luis Ángel Arango
  3. Biografía de Miguel Antonio Caro Archivado el 15 de agosto de 2009 en Wayback Machine.. Biblioteca Luis Ángel Arango
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5493219
  • Wd Datos: Q5493219