El octavo infierno, cárcel de mujeres

El octavo infierno, cárcel de mujeres
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección Jorge Mobaied
Producción Sergio Kogan
Guion Ariel Cortazzo
Música Lucio Milena
Sonido Miguel Babuini
Jorge Castronuovo
Fotografía Ricardo Younis
Montaje Atilio Rinaldi
Antonio Ripoll
Escenografía Germán Gelpi
Protagonistas Rosita Quintana
Leonardo Favio
Lautaro Murúa
Bárbara Mujica
María Vaner
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1964
Género Drama
Duración 80 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

El octavo infierno, cárcel de mujeres, también conocida como Sacrificio de una madre, es una película argentina dirigida por René Mugica sobre su propio guion escrito en colaboración con Ariel Cortazzo que se estrenó el 20 de agosto de 1964 y que tuvo como protagonistas a Rosita Quintana, Leonardo Favio, Lautaro Murúa, Bárbara Mujica y María Vaner. Está basada en un asalto ocurrido en el Aeropuerto de Ezeiza en el que murieron varias personas.

Sinopsis

Una mujer trata de probar la inocencia de su hijo, un chofer de taxi acusado de asesinato.

Reparto

Comentarios

La crónica de Clarín decía que había "calidad en un film de gran interés...nada común en nuestro medio...Aquí existe una encomiable preocupación: no exagerar", en tanto en La Prensa se opinaba que "el director ...no demuestra mayor imaginación para otra cosa que no sean los golpes". Manrupe y Portela apuntan que la película "ofrece algunos puntos de interés para una revisión, como su postura crítica frentea la burocracia de la justicia y su buen tratamiento de los momentos de acción".

Fernando Peña escribió que:

"La pérdida de este film resulta especialmente lamentable porque fue uno de los títulos mejor recibidos de Mugica. Hubo elogios incluso en las páginas de Tiempo de cine, donde el crítico Antonio A. Salgado había lapidado cada uno de los films anteriores del realizador: 'La parte inicial es la más lograda. Allí reaparece una constante de René Mugica, la narración enérgica de hechos en los cuales existen sentimientos exaltados y aún luchas físicas'".[1]

Notas

  1. Fernando Peña: René Mugica, pág. 28, Centro Editor de América Latina. Buenos Aires, 1993. ISBN 950-25-3164-7

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 429. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • El octavo infierno, cárcel de mujeres en el sitio web Cine Nacional
  • El octavo infierno, cárcel de mujeres en Internet Movie Database (en inglés).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5825950
  • Cine
  • IMDb: tt0193358
  • Wd Datos: Q5825950