ELinks

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «ELinks» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 13 de septiembre de 2020.
Para otros usos de este término, véase eDonkey 2000.
ELinks en GNU/Linux mostrando el artículo destacado Mérida (Venezuela).

ELinks es un navegador web de consola, basado en texto para sistemas operativos basados en UNIX.

Historia

Comenzó a finales de 2001 como una bifurcación Experimental por Petr Baudis del navegador Links, de aquí el nombre. Desde entonces, la 'E' se ha entendido como Enhanced (mejorado) o Extendido, y el 1 de septiembre de 2004, Petr Baudis le cedió el mantenimiento del proyecto al desarrollador danés Jonas Fonseca, argumentando falta de tiempo, pérdida de interés y deseo de pasar más tiempo haciendo código que revisando y organizando versiones.

Una de las mejoras más prominentes de ELinks sobre Links es la adición de pestañas (siempre en modo texto). ELinks también ostenta el comienzo del soporte para CSS y ECMAScript.

Características

  • Autenticación HTTP y de Proxy.
  • Cookies.
  • Soporte para scripts en Perl, Lua y Guile.
  • Visualización de Tablas y Marcos.
  • Colores.
  • Descargas en Background.
  • Se ha traducido a muchos lenguajes.[1]

Véase también

  • Tabla comparativa de navegadores web

Referencias

  1. http://blog.desdelinux.net/elinks-mejor-navegador-web-la-terminal-linux/

Enlaces externos

  • y https://github.com/rkd77/elinks Página web oficial (en inglés) Ver y modificar los datos en Wikidata
  • elinks(1) – Comandos generales en el manual de Linux (en inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1151159
  • Informática
  • Arch Linux: elinks
  • AUR: elinks-git
  • Debian: elinks
  • Fedora: elinks
  • Free Software Directory: ELinks
  • Gentoo: www-client/elinks
  • Open Hub: elinks
  • Ubuntu: elinks
  • Wd Datos: Q1151159