Dolmen del Prado de las Cruces

Yacimiento arqueológico Dolmen del Prado de las Cruces[1]
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Provincia Ávila Ávila
Localidad Ávila
Datos generales
Categoría Zona Arqueológica[1]
Código RI-55-0000401-00000
Declaración 31-08-1995[1]
Estilo arquitectura megalítica
[editar datos en Wikidata]

El Dolmen del Prado de las Cruces, sito en Bernuy-Salinero, constituye un singular ejemplo de arquitectura megalítica en la provincia de Ávila (España).

El monumento funerario corresponde al tipo de los denominados «sepulcros de corredor», consta de cámara circular y corredor de acceso, orientado al sureste, todo ello cubierto por un túmulo de tierra y piedras, que en el espacio conservado alcanza los 20 metros de diámetro.

Su utilización como lugar de enterramiento se extiende desde finales del Neolítico hasta principios de la Edad del Bronce, entre los últimos siglos del cuarto milenio y el primer tercio del segundo milenio a. C..

Maqueta del dolmen. Museo de Ávila

Referencias

  • Este artículo es una obra derivada de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un bien cultural o natural publicada en el BOE n.º 235 el 2 de octubre de 1995 (texto), texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
  1. a b c Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ed.). «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dolmen del Prado de las Cruces.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5812518
  • Commonscat Multimedia: Dolmen of Prado de las Cruces / Q5812518

  • Wd Datos: Q5812518
  • Commonscat Multimedia: Dolmen of Prado de las Cruces / Q5812518