Blasconuño de Matacabras

Blasconuño de Matacabras
municipio de España

Iglesia de San Martín
Blasconuño de Matacabras ubicada en España
Blasconuño de Matacabras
Blasconuño de Matacabras
Ubicación de Blasconuño de Matacabras en España
Blasconuño de Matacabras ubicada en Provincia de Ávila
Blasconuño de Matacabras
Blasconuño de Matacabras
Ubicación de Blasconuño de Matacabras en la provincia de Ávila
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
Ubicación 41°07′24″N 4°59′25″O / 41.123333333333, -4.9902777777778
• Altitud 786 m
Superficie 12,99 km²
Población 15 hab. (2023)
• Densidad 1,08 hab./km²
Gentilicio blasqueño, -a
Código postal 05299
Alcalde (2019-2023) Federico González (PP)
Sitio web Oficial

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
[editar datos en Wikidata]

Blasconuño de Matacabras es un municipio y localidad española de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 15 habitantes (INE 2023).

Geografía

La localidad está situada a una altitud de 786 m sobre el nivel del mar, en la comarca de La Moraña. Se trata del municipio situado más al norte de la Provincia de Ávila.[1][2]

Noroeste: Bobadilla del Campo (Valladolid) Norte: Cervillego de la Cruz (Valladolid) Noreste: Fuente el Sol (Valladolid)
Oeste: Madrigal de las Altas Torres Este: Moraleja de Matacabras
Suroeste: Madrigal de las Altas Torres Sur: Madrigal de las Altas Torres Sureste: Madrigal de las Altas Torres

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 77 habitantes.[3]​ La localidad aparece descrita en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

BLASCONUÑO DE MATACABRAS: l. con ayunt. de la prov., adm. de rent. y dioc. de Avila (11 1/2 leg.), part. jud. de Arévalo (4 1/2), aud. terr. de Madrid (23 1/2), c. g. de Castilla la Vieja (Valladolid 12): sit. en terreno bastante llano; le combaten todos los vientos y su clima prod. fiebres intermitentes. Tiene 20 casas de un solo piso y mala distribucion inferior; una plaza de figura irregular; sus calles sin empedrar, son casi intransitables en el invierno; hay una escuela de instruccion primaria, comun á ambos sexos; una fuente de agua potable, y una igl. parr. (San Martin), servida por un párroco, cuyo curato es de entrada , de presentacion de S. M. en los meses apostólicos, y del ob. en los ordinarios con arreglo al concordato; el cementerio se halla en paraje que no ofende la salud pública. Confina el térm. con Lomoviejo, Castellanos de Arévalo y Moraleja de Matacabras. El terreno en lo general es llano y flojo, prod. comunmente 4 fan. por una de sembradura. Tiene 1,500 fan. de tierra cultivable y 40 incultas, de las primeras hay 40 de primera suerte, destinadas á trigo y cebada; 400 de segunda, á trigo y algarrobas, y 1,600 de tercera, á centeno; se siembra cada año la mitad, quedando la otra en descanso; hay ademas algunos pastos y majuelos. caminos: los de pueblo á pueblo. prod.: lo ya referido, poco vino, garbanzos y hortalizas; cria ganado lanar, caballar, vacuno y de cerda; caza de liebres y algun lobo. ind.: agricultura. comercio: esportacion de los frutos sobrantes para los mercados de Arévalo y Medina del Campo, en cuyos puntos se surten los hab. de este pueblo, de todo lo necesario. pobl.: 14 vec., 77 alm. cap. prod.: 588,625 rs. imp.: 23,545: ind. y fabril: 3,450. contr.: 2,735 reales 15 maravedises.
(Madoz, 1846, p. 359)

Demografía

Cuenta con una población de 15 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Blasconuño de Matacabras[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio

En la localidad hay una iglesia parroquial bajo la advocación de San Martín.[3]

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Ávila

Referencias

  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Blasconuño de Matacabras en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013. 
  3. a b Madoz, 1846, p. 359.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de septiembre de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1601802
  • Commonscat Multimedia: Blasconuño de Matacabras / Q1601802

  • Lugares
  • OSM: 339703
  • TGN: 7341541
  • INE: 05034
  • Wd Datos: Q1601802
  • Commonscat Multimedia: Blasconuño de Matacabras / Q1601802